Eduardo Arroyo. Citoyen, 1982.

Exposición de Eduardo Arroyo

 

CITOYENS

13 de abril a 3 de junio 2023

 

Les Citoyens, es una exposición de dibujos y esculturas originales del genial artista español.

La exposición presenta más de una veintena de dibujos con lápiz y gouaches sobre papel, de las series Les Citoyens y Brelan, además de dos esculturas monumentales de sus célebres cabezas de deshollinadores.

UN ARTISTA FUNDAMENTAL DE LA PINTURA ESPAÑOLA

Exilado en París a finales de los años 50, Eduardo Arroyo se convirtió en artista. Sus primeras obras, dentro de la llamada figuración narrativa, están ya repletas de crítica e ironía, dos de las características fundamentales de su obra. Realizó su primera exposición en París en 1961 y en Madrid presentó su trabajo en la galería Biosca, en 1963, en una muestra que inmediatamente clausura la policía. No volvería a hacerlo en su país hasta su regreso en 1982. Mientras tanto, realizó una gran carrera en Francia, Alemania e Italia. A su vuelta, en 1982, ya con la democracia establecida, se le recibió con el premio Nacional de Artes Plásticas.

LES CITOYENS

Les Citoyens (Los Ciudadanos), que forma el eje de la exposición de Tiempos Modernos,  fue iniciada en los primeros  años 80, en su última etapa del exilio, y consta de 23 obras y numerosos dibujos que se exhibieron por primera vez en el Centre Georges Pompidou de París en 1984. Es una de las series más reconocibles, y por tanto icónica, de la obra del artista.

La serie Les Citoyens es una reflexión crítica y satírica sobre la sociedad moderna y la política. En estas obras, Arroyo retrata a una serie de personajes anónimos, cada uno con su propia historia y personalidad. A través de la técnica del collage y una paleta de colores brillantes y contrastantes, el artista crea un mundo caótico y desconcertante en el que se mezclan la realidad y la ficción.

Los dibujos sirvieron como bocetos para las pinturas y proporcionan una visión más detallada de la construcción de cada personaje y escena. Arroyo utiliza el lápiz, la tinta y la acuarela para crear figuras y detalles más precisos que en las pinturas. La serie de dibujos de Les Citoyens se ha exhibido junto con las pinturas en diversas exposiciones, lo que permite a los espectadores apreciar el proceso creativo y la evolución de las obras. Además, la serie de dibujos también es valorada por sí misma como una muestra del talento y habilidad técnica de Eduardo Arroyo como artista.

La serie es una crítica mordaz de la sociedad de masas y del poder político y económico, con un sentido del humor y una ironía evidente en el estilo del artista.

EN TORNO A LES CITOYENS

Con los antecedentes de “Parmi les peintres” y “Toda la ciudad habla de ello”, realizada en los años 70, Les Citoyens forma parte de un conjunto de obras donde los personajes, los colores y el tema forman un todo y comparten su estilo crítico y satírico.

La exposición presenta cinco obras magníficas de la serie “Brelan”, creada por Eduardo Arroyo en los años 80. El término “Brelan” es un término francés utilizado en el juego de cartas y se refiere a una mano de tres cartas del mismo valor. En las pinturas de la serie, Arroyo utiliza esta idea del “Brelan” para explorar temas como el poder, la corrupción y la violencia política.

En las obras, Arroyo representa a grupos de personajes inquietantes, utilizando un estilo figurativo que a menudo se asemeja a caricaturas o cómics.

LAS MÁSCARAS

“En la pintura de Eduardo Arroyo, ha escrito Francisco Calvo Serraller, proliferan los enmascarados. Fantomas, faustos, deshollinadores, pintores con una paleta en el rostro… no es fácil verles las caras a los personajes  (…) A Arroyo le han interesado por igual toda suerte de máscaras (…), quizás porque se ha sentido atraído desde siempre por lo oculto (…) En cualquier caso, en la máscara hay tema y, a veces, uno puede llegar a pensar que incluso éste es el tema”. De todo esto hay mucho en la exposición de Tiempos Modernos.

LAS CABEZAS DE DESHOLLINADORES

“Les Têtes de Ramoneurs” (Las Cabezas de Deshollinadores) fueron creadas por Eduardo Arroyo en la década de 1990. La serie consiste en una colección de cabezas de deshollinadores realizadas en diferentes materiales como el bronce, la madera y el hierro. Tiempos Modernos expone dos de las cabezas que forman una de las series más importantes de la escultura de Eduardo Arroyo.

Estas esculturas reflejan la fascinación de Arroyo por la cultura popular y la figura del deshollinador, un personaje que aparece con frecuencia en su obra. En estas esculturas, Arroyo explora la identidad y la individualidad del deshollinador, una figura históricamente marginada y poco valorada en la sociedad.

Las cabezas de deshollinadores están modeladas de manera realista, pero también tienen un carácter caricaturesco y expresivo que refleja la visión personal del artista. A través de estas esculturas, Arroyo cuestiona los valores tradicionales de la sociedad y la cultura, y pone en valor la identidad y la dignidad de los trabajadores más humildes.

FECHAS DE LA EXPOSICÓN

La exposición se inaugurará el jueves 13 de abril y estará abierta hasta el sábado 3 de junio.