La exposición, es un homenaje a tres pintores contemporáneos que han hecho de la defensa de la pintura el gran argumento de su trabajo.
La selección de las obras, realizada con los artistas o sus herederos, presenta un conjunto de tablas, lienzos y obras sobre papel que ponen de manifiesto la enorme importancia y calidad de la pintura, en medio de la confusión del mundo del arte.
Joan Hernández Pijuan (Barcelona, 1931-2005) es uno de los pintores más sutiles de nuestro país, con un estilo propio que le hace inclasificable. Sus dibujos-como su pintura- están inspirados en los campos de Folquer, el paisaje leridano que tanto amaba. Hernández Pijuan era un hombre de tierra adentro. Los recuerdos de su infancia, vivió y jugó en el paisaje materno de La Segarra –una comarca agraria de Lérida- donde los campos roturados, las cercas, las tapias, las chozas y los espacios vacíos dejan una profunda huella en su memoria. “Ese paisaje –decía el artista- ha condicionado mi forma de ser y de vivir, y por ello también, claro, mi forma de pintar”. “Me interesa más el paisaje de La Segarra o los Monegros, que paisajes más bonitos”.
El espacio es el gran protagonista de su pintura y de las obras que se presentan en Tiempos Modernos, seleccionadas de entre las que forman parte de su legado personal. Lienzos y papeles realizados en los últimos años del siglo XX y que ponen de manifiesto su grandeza como artista.
Eduardo Arroyo (Madrid, 1937-2018) es uno de los artistas españoles más destacados desde los años 60 hasta la actualidad, con una larga carrera internacional. Pintor, dibujante, escultor y grabador, Arroyo es un artista total. La totalidad de su carrera se ha desarrollado, desde el primer momento, en el ámbito internacional, siendo muy reconocido en países como Francia, Alemania e Italia…. donde ha vivido y expuesto sus obras en museos de primer nivel, sus textos han sido traducidos a diversos idiomas y ha presentado sus escenografías en colaboración con grandes directores internacionales.
Defensor de la “pintura-pintura” –cuya potencia enarbola frente a las nuevas técnicas- Tiempos Modernos presenta una serie de óleos y dibujos magníficos, que reflejan muy bien lo mejor del estilo Arroyo. Como dibujante, Arroyo ha desarrollado un estilo propio, que se reconoce en todos sus retratos; un género que ha cultivado con pasión.
La pintora Emilia Azcárate vuelve a Tiempos Modernos con su último trabajo. Una serie de pinturas sobre tabla, donde la geometría vuelve a ser el eje de su trabajo. Obras con mucha fuerza y con mucha historia, donde la calidad de la tabla transmite una vibración especial a la pintura.
Hija de una familia mejicana y española, Emilia Azcárate nació en Caracas en 1964 y estudió Artes Plásticas en la Central Saint Martins School of Art en Londres en los años ochenta. Su trabajo se ha expuesto en numerosas galerías en Latinoamérica y Estados Unidos.
Elogio de la Pintura se inaugura como antesala de Arco y presenta a dos maestros de primera línea y a una de las artistas más reveladoras de la generación de los sesenta. La exposición, que se inaugura el jueves 16 de enero de 2020 estará abierta hasta mediados de marzo.