Toni Porto. El vacío tiene forma

Descripción

Definir la obra de Toni Porto no es fácil. La relación de ideas y sensaciones que produce es infinita. Creaciones de naturaleza orgánica con alma hueca y piel de madera, viva y cambiante, con sus líneas y sus marcas naturales. Increíbles formas que surgen del vacío generado en su interior, extrañas, pero familiares, ovoides, redondas, de superficies lisas o en relieve, cuerpos de apariencia zoomorfa y estéticas futuristas, apoyadas sobre patitas, en perfecto equilibrio. Figuras sencillas que parecen fuera de la realidad, inventadas, como en un jardín de las delicias. Fascinantes.

En cada una de sus obras, Toni Porto le da especial importancia al proceso creativo y a la técnica. Trata la madera recién cortada, antes de que se inicie su proceso natural de secado: <<De esta manera, cuando tengo la pieza ya terminada, su proceso de secado natural le va añadiendo otra forma que, por su nudos y corte, lo intuyo, aunque nunca es certero. Ese factor sorpresa o natural es lo que me fascina de todo el proceso>>.  Usa el torno con total maestría, es su herramienta principal, y con ella consigue las paredes milimétricas de madera que dan forma al vacío, suaves, con salientes, finos  o gruesos, ondas… Cada pieza es especial, no debe haber mensaje, solo sensaciones.

Nacido en Madrid (1964), encontró en la escultura el mejor medio para expresarse. El volumen le atrapó, y desde entonces no ha dejado de dar rienda suelta a su creatividad, inagotable. Ha expuesto en Madrid, Lisboa, Oslo o Zurich, donde actualmente tiene el principal destino para su incesante producción.