Carmen Calvo. Y una cierta fantasía, 2022.

Descripción

Carmen Calvo es una fuente inagotable de creación. Su obra es inclasificable y de un estilo personal único que, según Rafael Gil, de la Universidad de Valencia, “transciende las fronteras de la razón y la cultura […]. Son obras que contienen la esencia de su relación con sus experiencias vitales, el compromiso social y el subconsciente”. Y así es. El espectador queda atrapado en esos desasosiegos convertidos en obras de arte, y deberá descubrir el significado de “Esa cosa, esa imagen, ese objeto, esa obra que nos propone Carmen Calvo, que define hoy, más que nunca, una poética de la resistencia”- como dice Nuria Enguita, comisaria de la exposición celebrada, con motivo de la concesión del Premio Julio González 2022 a Carmen Calvo, en el IVAM de Valencia-.

Premio Nacional de Artes Plásticas en 2013, Carmen Calvo es una de las artistas españolas con más personalidad. Con un currículum impresionante y una enorme relación de exposiciones nacionales e internacionales, la nueva exposición de Carmen Calvo nos habla de su incuestionable trayectoria, siempre fiel a su pensamiento y a sus ideales. Obras con un gran poder evocador, que exhiben los sentimientos más profundos de la artista valenciana.

Carmen Calvo es una mujer directa y una artista compleja, que encierra un fascinante universo sentimental. Heredera de la historia del arte –que conoce y reconoce- su obra ha intentado ser asimilada al Surrealismo, al Dadá, al Arte Póvera, a la iconografía Pop en un vano intento de clasificarla. Misión imposible.

Obra expuesta en “La vegetación del mago”. Exposición septiembre 2025.