Alfredo Alcain. Flotando en el azul oscuro, 2022.

  • Obra original. Óleo sobre lienzo

  • Dimensiones:

    146 × 114 cm
  • Plazo de entrega:

    5-7 días, Consultar.

  • Técnica:

  • Procedencia / época:

  • Precio:

    14.520,00  IVA inc.

Descripción

Nacido en Madrid, en el verano de 1936, Alcain sigue siendo un pintor joven. Sus obras, llenas de alegría, vitalidad, ingenio y profundidad nos dicen que, un año más, Alfredo Alcain está en su mejor momento.

Empezó a desarrollar su carrera artística a partir de los años 60, como uno de los mayores exponentes del Pop Art español junto con Luis Gordillo o Equipo Crónica. Su pintura, no obstante, se desvincula de esa herencia Pop y adquiere un estilo propio y muy marcado, con todo su carácter. A la manera de Alcain.

Objetos que flotan en el espacio, llenando cada obra de alegría y vitalidad. Azul, negro, blanco, rojo… los espacios de Alfredo Alcain están llenos de objetos que flotan con ingravidez, creando constelaciones llenas de formas y colores.

Artista inquieto y prolífico, Alcain no suele repetirse, sus 103 exposiciones están llenas de sorpresas. “A lo largo de 60 años que he cumplido como pintor, se producen muchos cambios, que nunca han sido cambios bruscos; pero, lógicamente, la forma de pintar se va cambiando y hay muchas fases a lo largo de esa trayectoria”, afirma. Nuestro artista -sin duda el más importante representante del pop español, como le calificó Valeriano Bozal- ha creado un mundo propio, que imprime su estilo y personalidad a todas las obras.

Premio Nacional de Artes Plásticas 2003, Alfredo Alcain está representado en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Museo Bellas Artes de Bilbao, Artium de Vitoria, Museo Bellas Artes de Ciudad Real, Círculo de Bellas Artes de Madrid, Museo de Arte Contemporáneo de Sevilla, Museo de Arte Contemporáneo de Villafamés, Museo Municipal de Valdepeñas, Biblioteca Nacional, y las colecciones BBVA, Campsa, Fundación Coca Cola, Fundación Antonio Pérez de Cuenca y Fundación Pablo Ruiz Picasso de Málaga, entre otros. En el verano de 2022, el museo Marco de Vigo le dedicó una gran retrospectiva. En 2025, la Consejería de Cultura ,Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, en la Sala Alcalá 31, en Madrid, le ha dedicado otra gran retrospectiva.

Consulta más obra del artista.