Adolfo Estrada. Collage 2252

Descripción

Adolfo Estrada nace en Buenos Aires en 1942. Afincado en España desde 1962, vive en la actualidad entre Madrid y Gerona, donde tiene su casa-taller. De padre arquitecto, la arquitectura será su más profundo referente así como la obra de artistas como  Malevich o Piet Mondrian. La abstracción en su vertiente más geométrica y constructivista.

Planos rectangulares, colores puros y el predominio de lo vertical y horizontal, son las bases para ir reduciendo a lo esencial los recursos formales utilizados.

A Estrada le gustan las formas arcanas. En su trabajo aparecen referencias a las plantas de las primitivas construcciones religiosas -iglesias y monasterios- y a las fortificaciones -con sus murallas y castillos- de la zona del Pirineo catalán. Su mundo es esencial y sin adorno, como también dijo de él Robert Janz.

Nutre su mundo visual con todo lo que constituye su principal interés: arquitectura, fotografías de puertas y arquitrabes, vallas publicitarias, edificios, etcétera. Estos elementos pasarán a ser parte de la obra, ya convertida en icono, que llama a la contemplación y donde se detiene el flujo del tiempo.

La pintura de Estrada es intensa, precisa, requiere concentración y genera un mundo visual muy personal que no está acotado ni por el espacio ni por el tiempo.

Sus obras forman parte de importantes colecciones privadas así como de colecciones públicas entre las que se encuentran el Museo Nacional Centro Reina Sofía (Madrid), Espace de l´Art Concret (Mouans-Sardoux, Francia) y el Museo de Arte Moderno (Buenos Aires, Argentina).