Descripción
Este aparador es muy especial, realizado en madera de roble y con la tapicería original en tela, atribuido a Andre Bernadat, un ebanista francés de los años 40. Si empezamos a describir la estructura, partimos de un cuerpo y una base independientes. El frente consta de tres puertas enmarcadas por molduras y resaltadas con un fondo tapizado en rojo, separadas por una fila de cajones en forma de pilastras, lo que le dota de un a aire bastante arquitectónico que se permite licencias, muy al estilo manierista. Con la base pasa lo mismo. Vemos el detalle de unas de las patas que soportan el peso del cuerpo principal, robusta, formando una columna con todas sus partes: base, fuste y capitel, pero de orden desvirtuado, con licencias: un capitel gallonado, un fuste en estípite y una base cuadrada con pequeña moldura. Y ambas patas unidas por una chambrana con decoración tallada en forma de estrías, a juego también con los tiradores de los cajones. La manufactura es la propia de la época, dentro de un Art Decó tardío, artesanal e impecable, muy pensada y con materiales de calidad. Este aparador es una extrañeza, puede que fuera un encargo para un particular y que por ello, su diseño sea tan peculiar y fantástico. Tan único